Durante más de un siglo, los productos alimenticios se han secado de forma industrial, desde entonces ANDRITZ Gouda se ha especializado en las líneas de procesamiento de alimentos, basado en la tecnología avanzada de secado en tambor. Hoy en día se utiliza para una amplia gama de productos, desde la comida del bebé a los productos químicos.
Procesos / Envases
LiDestri Foods: la solución completa para externalizar su fabriación
Las instalaciones de LiDestri Foods son inspeccionadas y aprobados por el USDA y FDA. Como la tecnología evoluciona, la empresa sigue actualizando sus equipos para poder ofrecer tasas de producción rápidas y eficientes. LiDestri tiene numerosos productos disponibles para su etiqueta.
El plátano tuvo un crecimiento del 56% en las exportaciones de Guatemala
El Sector Agrícola y Pesca de AGEXPORT indicó que ha tenido muy buenas noticias debido a que según datos del Banco de Guatemala, en el primer trimestre del 2015, se registró que las exportaciones de producto nos tradicionales de este segmento tuvo un incremento del 16% en comparación al mismo período del año anterior.
Insectópolis: gran muestra entomológica internacional
La Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria (Corpoica) participó en ‘Isectópolis’, un encuentro que promueve la educación sobre el papel de los insectos en diferentes contextos y su relación con los seres humanos. En esta gran ventana al mundo de los insectos, el investigador Ph.D. Demian Takumasa Kondo del Centro de Investigación Palmira de Corpoica presentó su trabajo la ‘Cochinilla acanalada: un serio problema insectil en la ciudad de Cali y en las Islas de San Andrés’.
Cámara del Agro inicia ciclo de seminarios laborales 2015
Los días 12 y 13 de mayo la Cámara del Agro inició el ciclo de seminarios laborales del sector agro, los cuales fueron impartidos a la Asociación de Azucareros de Guatemala (ASAZGUA) y la Asociación Guatemalteca de Exportadores (AGEXPORT).
Lima concentra cerca del 40% de la producción de chirimoya en el país
La producción de chirimoya en el país alcanza las 20 mil toneladas, de las cuales la región Lima produce aproximadamente entre 7.500 y 8.000 toneladas, lo que representa el 40% de la producción nacional, indicó Edgar Miranda, jefe de la Sede Lima Provincias de Sierra Exportadora, organismo adscrito al Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri).
¿Cómo producir más miel?
Técnicos del INTA determinaron que contar con un sistema de doble reina cuadruplica los rendimientos. Así es que al aumentar la población en la colmena también se incrementa su fabricación individual, lo que repercute en la rentabilidad.
Convocatoria para investigadores del sector agropecuario y agroindustrial de Bogotá y Cundinamarca
Hasta el 12 de junio hay plazo para presentar las propuestas de la convocatoria para investigadores de la Universidad Nacional de Colombia y Corpoica enfocados en el sector agropecuario y agroindustrial del área rural del centro del país, interesados en vincularse al “Corredor Tecnológico y Agroindustrial de Bogotá y Cundinamarca (CTA)”,
Cultivan en Agua Salada papa, zanahorias, fresas, cebolla y lechuga
Los agricultores en una isla holandesa están cutivando papas y otras verduras en agua salada. El equipo transmitió los detalles de la técnica revolucionaria que podria ayudar a los agricultores del mundo.
La exportación de hoja seca de moringa aumentó 4 veces en Paraguay
La empresa exportadora, “Yguá Moringa Oleifera”, anunció en el diario Paraguay.com que la exportación de hoja seca de moringa a España tendría un crecimiento de casi cuatro veces a la del año pasado.
Venezuela reunió al consejo asesor de PROCITROPICOS
La actividad, duró tres días, y tuvo como objetivo promover acciones conjuntas y coordinadas en investigación, desarrollo tecnológico e innovación agrícola, entre las instituciones especialistas en estas áreas de Brasil (EMBRAPA); Bolivia (INIAF); Colombia (CORPOICA); Ecuador (INIAP); Perú (INIA); Surinam (CELOS) y Venezuela (INIA).
ADM recibió la aprobación para operar vehículos aéreos no tripulados (UAV)
Servicios de Cultivos de riesgo ADM (ADM CRS) anunció que ha recibido la aprobación de la Administración Federal de Aviación para operar vehículos aéreos no tripulados (UAV) para agilizar y mejorar el procesamiento de reclamaciones. "Vamos a estar ofreciendo algo que nadie más en la industria puede ofrecer"
El precio mínimo del Café ha sido siempre alto
American Economic Association ha publicado un analisis del comercio justo aplicado al precio del Café y la distribución de los beneficios. El Comercio Justo tiene como misión transformar el entorno económico y social para construir un mundo más justo y sostenible.
La cosecha peruana de aguacates esta por debajo de lo estimado
“Antes de la temporada, se esperaba para 2015 una producción mayor en Perú de la que hubo en 2014, pero ha resultado que la cosecha peruana total es un poco menor”, explica Ine Potting, responsable de las ventas europeas de Mission Produce.
Científico de la NASA hablará en Congreso Internacional de Producción Agrícola bajo Ambiente Controlado (ICCEA 2015)
La formulacion adecuada de los problemas cuantitativos y cualitativos de la inseguridad alimentaria mundial presupone propuestas viables en relacion con los modelos de produccion, distribucion y consumo de los alimentos.
¿Qué diferencia el mango de azúcar de Colombia y por qué es beneficioso para la salud?
El mango (Mangifera indica) es un alimento fuente de ácido ascórbico (9.79 a 186 mg/100 g), carotenoides (1159 a 3000 mg/100 g) y polifenoles presentes en la parte comestible de la fruta que le confieren capacidad antioxidante.
Agricultura centroamericana se beneficiará de nuevo sistema de información geoespacial
Mediante un convenio firmado entre el IICA y un centro de investigación mexicano se colaborará con el desarrollo de soluciones para la seguridad alimentaria en Centroamérica.
¿Beneficia fortificar la pulpa de uchuva con calcio, oligofructosa, y vitamina c?
Los jugos de frutas son una excelente fuente de vitaminas hidrosolubles (A, B y C) y minerales como hierro, calcio y potasio. La uchuva (Physalis peruviana L.), registra contenidos de 20 a 32 mg de vitamina C por cada 100 g de pulpa,
Nueva variedad híbrida desarrollada por el proyecto Plan Impulsor
La producción anual de sorgo rojo que se obtiene de esos campos es de entre 60 mil y 70 mil quintales y se vende a la empresa Cargill de Nicaragua, dueña de las industrias Tip Top Industrial, Pipasa y Cainsa.
El proceso fisiológico de la maduración de la cebolla es un factor clave
Si nuestro objetivo es destinar la producción a almacenaje hemos de tener en cuenta varias consideraciones importantes. Ante todo, es primordial conocer a fondo cómo se desarrolla el proceso fisiológico de la maduración, tanto en tierra como posteriormente cuando las raíces del bulbo ya no están en contacto con el suelo.
El sorgo se afirma en sistemas ganaderos y bioenergéticos
Es muy claro que en los sistemas ganaderos de carne y leche en la república Argentina, los forrajes conservados están adquiriendo un rol estratégico, ya que permiten asegurar una oferta forrajera de calidad y manejarla a través del ciclo productivo del año, aportando al proceso de intensificación.